Vertedero ilegal de 20 años, con resolución y sin efectos concretos, sigue funcionando

Hola foro. Llevamos ya unos años denunciando la existencia y funcionamiento de un vertedero clandestino (dejo coordenadas en google maps) Lo hemos denunciado a la municipalidad pero no toma razón ni acción, desde la dirección de medio ambiente argumentan que como son terrenos de bienes nacionales es poco lo que pueden hacer aún estando sancionado en la ordenanza ambiental de la comuna. El tema lo han abordado diputados, la seremi de salud, se le han cursado partes al particular e incluso reclusión por hacer uso de un espacio publico cobrando por verter residuos y operar una barraca. La DGA resolvió lo siguiente:

Finalizo con la siguiente pregunta ¿qué más podemos hacer para que se fiscalice con mayor rigurosidad y se clausure finalmente esta actividad ilegal?

Saludos comunidad. :shamrock:

Hola Alejandro,

Al ser una problemática que se arrastra hace décadas y teniendo en cuenta que muchos organismos han intervenido, ¿han denunciado a la Superintendencia del Medio Ambiente? Esa vía podría ser más efectiva, considerando que tiene mayores competencias fiscalizadoras. En la denuncia sería bueno acompañar antecedentes sobre anteriores sanciones o fiscalizaciones de otros órganos.

Respecto de la municipalidad, es importante saber que dentro de sus competencias sí está la de velar por el aseo y ornato de la comuna, por lo que deberían hacerse cargo de esta situación. En cualquier caso, de sobreponerse a competencias de otros organismos, el principio de coordinación exige que los servicios colaboren para dar cumplimiento a sus funciones. En ese sentido, podría pensarse en una fiscalización conjunta entre ambos organismos. A propósito, también podría ser útil comunicarle a los funcionarios municipales sobre las nuevas potestades de fiscalización ambiental que tienen.

Existen muchas otras vías institucionales que pueden pensarse para intentar dar solución a esta situación, pero desde nuestra experiencia, la denuncia, fiscalización y organización ciudadana activa es fundamental para que problemáticas como esta sean abordadas adecuadamente.